Gen Bella Vista
Notas
Coincidencias 1 a 51 de 51
| # | Notas | Vinculado a |
|---|---|---|
| 1 | Doctor - Comisión Fundacional de la Asociación Médica de General Sarmiento - | Repetto, Dr. Julio Cesar (BV496)
|
| 2 | Dudignaс, partido de 9 de Julio, Pcia. de Buenos Aires | Garcia de Mendez, Maria Elena (BV1982)
|
| 3 | Anterior a 1929 | Lizarralde, Dr. Daniel (BV1081)
|
| 4 | Anterior a 1967 | Diaz Etchevehere, Dr. Manuel (BV2634)
|
| 5 | Anterior a 1968 | Crespo, Jorge B. (BV2532)
|
| 6 | Aviso Funebre Diario Bella Vista 31/5/1963 No obstante haber dısfrutado de una salud a toda prueba durante sus noventa y nueve años de vida, una corta dolencia puso fin a la existencia del señor Miguel Varrone el 19 de este mes, en su domicilio de la calle O'Higgins 724. Oriundo de Italia se había radicado en Bella Vista cuando sólo contaba veinte años, esto es hacen alrededor de 79.. Pudo asi don Miguel ser uno de los obreros que colocaron las vías del tranvía a caballo instalado por don Federico Lacroze, que partiendo de la Capital Federal cruzaba estos lugares y ser también uno de sus primeros conductores. Fiel servidor durante muchos años arreglando parques y jardines de la familia Moine Carranza, el señor Varrone fue asimismo empleado de la Municipalidad de General Sarmiento desempeñándose en varios menesteres comunales, preferentemente en las calles de nuestro pueblo. Es asi como su simpatía y cordial figura llegó a ser familiar entre nosotros, gozando de general aprecio y respeto en este vecindario. Rodeado del afecto de sus ocho hijos, de veintiún nietos y de quince bisnietos y muchas amistades se apagó la vida de don Miguel Varrone modesto servidor de esta comunidad, que supo corresponderle a sus cualidades personales con amplia y sincera simpatía y amistad. Los Testos del extinto, previo responso en la Parroquia San Francisco Solano recibieron cristiana sepultura en el cementerio de San Miguel. | Varrone, Miguel (BV1225)
|
| 7 | Basilica del Socorro | Familia: Eduardo Francisco Bourel Corti / Ana Enriqueta Paris Laplace (F163)
|
| 8 | c. | Irigoin, Maria (BV127)
|
| 9 | Casada con "lopez" | Lopez, Florinda (BV805)
|
| 10 | circa | Irigoin, Ana (BV128)
|
| 11 | circa | Irigoin, Paula (BV130)
|
| 12 | circa | Irigoin, Juan Alberto (BV125)
|
| 13 | Diario BV. Mayo 1968 "Los Herederos del Dr. Lizarralde, donan una fraccion de sus tierras para construir un oratorio, "El Oratorio Pío X, ubicado en la calle Quirno 594, de Bella Vista, en terrenos donados por los descendientes del Dr. Lizarralde, cuya construcción se encuentra bastante adelantada, funcionando ya el jardín de infantes, inaugurará el oratorio próximamente, y es propósito de las Hermanas instalar también una guardería muy necesaria en la zona. Esta obra encomiable pertenece a la Congregación de las Hermanitas de San José de Montgay dirigida por la Madre Superiora H. Acuña Hornou. y la hermana Mónica, | Lizarralde, Dr. Daniel (BV1081)
|
| 14 | El martes 10 de febrero último, feriado de Carnaval, en un atardecer brillante, pero triste, cundió la penosa noticia entre el «piberio» de una amplia barriada de Bella Vista: Federico, cayó muerto en la cancha de fútbol de la Iglesia Parroquial de San Francisco Solano Pese a sus cuarenta y dos años, Federico López, fue siempre un muchacho sensible y bueno, que llegó hace muchos años de su provincia natal, para vivir mezclado entre la juventud lugareña, a quien brindó la bondad de su espíritu privilegiado. Era uno de esos seres que aparecen raramente en este mundo egoísta e interesado como justificación de la existencia de las cosas nobles que se pregonan, para vivir olvidado de si propio, entregando a sus semejantes un raudal de virtudes generosas Vivía solo, ya que desde muy joven perdió sus padres y parientes. Ni siquiera una novia endulzaba el camino sencillo y claro de su existencia, Por eso los niños y jóvenes pobres y buenos, eran todo para él. Para ellos, sólo fué «Federico», a secas. Los padres lo recibían con afecto en sus hogares y le confiaban los hijos de corta edad. Sabían de su rectitud y de las cualidades morales sobresalientes que Federico, Era profundamente religioso. Los Padres Redentoristas de Bella Vista lo recogieron con cariñosa piedad y le brindaron en su colegio el hogar de que carecía. El les confeccionaba algunas de las sagradas vestimentas del culto. También cumplió tareas en la Escuela Fábrica N° 120 de la Nación «Virgen del Valle»- de la localidad de Muñiz y los alumnos de esa casa de estudios tuvieron en Federico un compañero y un guía. Los muchachos lo seguían con entrañable simpatia y cientos de jóvenes conservarán en el transcurso de sus vidas, el recuerdo y ejemplo de la generosidad de ese muchacho grande, Pero Federico era un muchacho de excepción para esta hora en que reina la inmoralidad y el egoismo y su existencia no podia ser demasiado larga Dios, en su infinita bondad, debia ahorrarle el dolor de un despertar en el que comprobara que su ingenua inquietud había sido inútil y que la mayoría de los seres no saben de gratitud y de esa generosidad que él derramó a raudales, con absoluto desprendimiento. Asi, el martes, último día del Carnaval de este año, como rara ironía, el Señor lo llamó a su seno, en medio de un partido de futbol infantil que él había organizado y dirigido en la cancha anexa a la Iglesia Parroquial San Francisco Solano, de nuestra localidad. Los niños atónitos de dolor y de estupor, lo vieron caer de repente mortalmente herido en medio del campo de deportes. Segui leyendo en https://bellavist.ar/la-muerte-de-federico-lopez/ | Lopez, Federico (BV1494)
|
| 15 | En una publicación del diario "Bella Vista" de diciembre de 1957, el Historiador Munzón cuenta haber concurrido al cumpleaños numer0 89 de "Mimina" a quien tambien llama como Maria Luisa Corti de Bourel Esposa de Francisco Bourel, Segun sitios de Genealogia Familiar "Corti" es el apellido de su cuñada. El nombre "luisa" no tuvo coincidencias con ningún registro. En cuanto al cumpleaños n°89 seria que la homenajeada habría nacido en noviembre diciembre de 1868. tampoco hay coincidencias ya que la cuñada (Juana Corti) nació en cerca de 1871 y Maria Costa cerca de 1848. | Costa de Bourel, Maria (BV659)
|
| 16 | Enterrado en el cementerio Britanico en la parcela/Boveda de Arturo Enrique Pasman (BV273) Luego, trasladado a la Bóveda Santa Coloma en la Recoleta | Rivero Haedo, Carlos Maria Jose Vicente (BV285)
|
| 17 | Entre 2010 y 2013 | Marzocchini, Carlos Clemente (BV2407)
|
| 18 | Fallecido antes de 1967 | Crosetti, Juan (BV2594)
|
| 19 | Fallecido antes de 1968 | Gonzalez Oliver, Aquileo (BV481)
|
| 20 | Fallecimiento ocurrido durante unas vacaciones, según el parte "Angina Tabaquica" | Bigliani, Hector Carlos (BV86)
|
| 21 | Habia viajado a Mendoza a pedido del Municipio de Gral. Sarmiento, en mision oficial debia traer (En ablande) 3 vehiculos que habia comprado el municipio. Falleció repentinamente estando en Mendoza | Quadro, Juan Cipriano (BV2483)
|
| 22 | Hemorragia Cerebral mientras estaba en su escritorio en Banco Tronquist | Pasman, Miles Andres (BV261)
|
| 23 | Incidente Vial | Garro, Humberto (BV85)
|
| 24 | Inhumado en la Chacarita, reducido y Enterrado en el Cementerio Parque Memorial de Pilar 00F - 005 - 0044 | Bourel Corti, Eduardo Francisco (BV663)
|
| 25 | JORGE MOINE CARRANZA Doblegado por una pertinaz dolencia dejó de existir el 10 del corriente, en la Capital Federal donde residía en la calle Ríobamba 181, el señor Jorge Moine Carranza, perteneciente a una tradicional familia argentina que estuvo radicada muchos años en Bella Vista. Poseedor de preciadas virtudes de caballerosidad y hombría de bien y dueño de una vasta cultura fue la vida del señor Moine Carranza un ejemplo viviente de nobles sentimientos puestos al servicio de elevados fines que le grangenron general respeto y estimación. Hijo de don Eduardo Patricio Moine, figura patriareal de Bella Vista donde una de las principales calles perpetúa su nombre, heredó de su progeni-for una acentuada propensión al bien y las cualidades morales que dignifican y elevan la per-sonalidad humana. Por eso su fallecimiento oen-rrido a los 63 años de edad, causó hondo pesar entre sus nu-merosas amistades, sentimiento que se exteriorizó en forma elo-cuente en el sepelio de sus res tos, realizado en la Recoleta. El extinto era hermano del señor Horacio P. Moine, par-ticular amigo de esta casa, quien recibió en la ingrata oca-sión sentidos mensajes de con-lolencia, a los que unimos el nuestro muy afectuoso y cero. | Moine Carranza, Jorge Matias (BV44)
|
| 26 | Milano, Italia | Mattaldi, Eugenio (BV66)
|
| 27 | Muere a causa de un Hipernefroma (Cancer de Riñon). Fallecido en el domicilio de la calle Libertad 1698, Cdad. de Buenos Aires | Mackinlay, Enrique Daniel (BV211)
|
| 28 | Nacida en Maipu, no aclara provincia | Chiappari, Mariana (BV366)
|
| 29 | Nacido en la Ciudad de Buenos Aires el 4 de agosto de 1848, Liberio Francisco Patricio Bourel Aquino, más conocido como "Don Pacho", fue hijo del inmigrante francés Francisco Alejandro Bourel Leguen y de María de la Encarnación Aquino Gainza. Desde joven abrazó el servicio público: fue alférez de caballería y participó como combatiente en la Guerra del Paraguay. Más allá de su carrera militar, Francisco Bourel dejó una huella profunda en la vida cívica y cultural de la región. Intervino activamente en las gestiones que dieron lugar a la creación del partido de General Sarmiento. Y, como reconocimiento a su compromiso comunitario, el Poder Ejecutivo lo designó primer Juez de Paz del distrito el 25 de febrero de 1890. Pero fue en el campo del periodismo donde su legado se volvió pionero. El 24 de septiembre de 1893, Francisco Bourel fundó La Redención, el primer periódico del municipio. Desde sus páginas, de corte político y alineado con los principios de la Unión Cívica Nacional, Bourel impulsaba debates, denunciaba injusticias y promovía la participación ciudadana. Su pluma meticulosa y su vocación cívica marcaron el comienzo de la prensa local, anticipando la función social del periodismo moderno: informar, educar y formar opinión. Su tarea no fue aislada. Junto a sus hermanos, Pedro y Román, Francisco formó parte de una familia que también revolucionó la prensa ilustrada en la Argentina a partir de la década de 1880, con publicaciones especializadas dirigidas a públicos diversos. Vecino de Bella Vista, vivía junto a su esposa, María Costa, en una quinta ubicada sobre la actual calle Munzón, casi esquina Moreno, muy cerca de la escuela n°3 habitada por Clorinda y Eduardo Munzón. Con esta familia mantuvo un estrecho vínculo: fue incluso padrino del historiador Eduardo Ismael Munzón, hijo único del matrimonio. Francisco Bourel falleció alrededor de 1925, y su esposa una década después. Sus restos descansan en una bóveda de la familia Costa y Levalle en el Cementerio de la Recoleta. | Bourel Aquino, Liberio Francisco Alejandro (BV655)
|
| 30 | Nació en la vieja quinta de su familia ubicada donde hoy esta el barrio Parque Bello Horizonte | Bonnebouche, Alberto Francisco (BV1930)
|
| 31 | Originalmente fue inhumada en el Cementerio de la chacarita, Pasado el tiempo, sus restos (Reduccion) fueron trasladados al Cem. Pque Memorial | Paris Laplace, Ana Enriqueta (BV664)
|
| 32 | Posible | Palou, Jaime (BV2020)
|
| 33 | Posterior a 1895 | Berdum, Gregorio (BV2169)
|
| 34 | Posterior a 1895 | L. de Berdum, Bernardina (BV2896)
|
| 35 | Posterior a 1964 | Malvestiti, Antonieta (BV90)
|
| 36 | Posterior a 1967 | Masulli, Francisco Paulo (BV1900)
|
| 37 | Posterior a 1968 | Di Martino, Angel Rafael (BV2575)
|
| 38 | Posteriormente trasladado al Cementerio de Carabela, Partido de Rojas, Prov. BS.AS | Grimoldi, Andres Antonio (BV2968)
|
| 39 | Puede que el año de Fallecimiento sea incorrecto, Ilegible | Daer, Jose (BV2836)
|
| 40 | Reducida, retirada y Cremada. Boveda vendida. | Lopez, Aurora (BV423)
|
| 41 | Retirada en 2023 | Mattaldi Simon, Maria Elena (BV73)
|
| 42 | Retirado de la boveda en 2023 | Mattaldi, Eugenio (BV66)
|
| 43 | Retirado en 2023 | Nogues, Ing. Pablo (BV81)
|
| 44 | Retirados tras la venta de la boveda en 2023 | Mattaldi, Luis (BV1986)
|
| 45 | San Cristobal | Pilorget, Dr. Enrique G. (BV367)
|
| 46 | Sector: Boveda 1C frente al Pasillo central | Barrufaldi, Sgto. Luis (BV1613)
|
| 47 | Socio Fundador del Club de Regatas BV. | Mattaldi Simon, Juan Florencio (BV70)
|
| 48 | Suncho Corral | Moreno, Ramona (BV2054)
|
| 49 | Tambien fue Presidente del Concejo Escolar de Gral Sarmiento | Galli Canavessi, Florentino (BV54)
|
| 50 | Vda. de De Leo | Chiappari, Mariana (BV366)
|
| 51 | Yerno y a la vez sobrino de Miles Pasman | Pasman Gandara, Frank Ricardo (BV280)
|
