Pablo de la Torre fue designado por Milei para negociar con los movimientos sociales

Pablo de la Torre estará a cargo del área y ya entabló contacto con varios jefes de organizaciones sociales. El gobierno había decretado un traspaso a Trabajo, pero la nueva administración lo dejará en stand-by. Sandra Pettovello, la futura ministra a cargo del área, busca oficina en Casa Rosada.

 

Javier Milei conoció a Pablo de la Torre por Carlos Menem. Fue el 15 de febrero del año pasado, 24 horas después de la misa con la que familiares del ex presidente decidieron homenajearlo en la catedral metropolitana a un año de su muerte. En esa ceremonia, el líder de La Libertad Avanza y Joaquín de la Torre agendaron comer un asado al día siguiente en San Miguel, en los pagos del senador bonaerense, donde lo recibiría junto a su hermano. Fue la primera vez que se vieron, y no volvieron a frecuentarse demasiado.

 

 

Casi dos años después, Pablo de la Torre está a punto de convertirse en uno de los nexos principales del nuevo gobierno con los movimientos sociales, y tendrá a partir del domingo la administración de los planes que, según trascendió por ahora de fuentes libertarias, quedarán en principio fuera del plan de ajuste que el presidente electo planea instrumentar en sus primeros meses de gestión.

De la Torre aún no fue confirmado oficialmente por la Oficina del Presidente Electo, pero ya se mueve como tal. Según confiaron, mantuvo en las últimas semanas dos reuniones con la saliente ministra Victoria Tolosa Paz -este jueves juró como diputada nacional-, hubo otros encuentros entre los equipos técnicos y se contactó, según las fuentes, con al menos dos de los jefes del Movimiento Evita: Emilio Pérsico Fernando “Chino” Navarro. Con Juan Grabois existiría, además, algún canal abierto de diálogo.

Más chico que Joaquín -hasta ahora, el más visible de la familia, con extensa trayectoria-, Pablo de la Torre es el segundo de los seis hermanos que se dedicó a la actividad pública: médico pediatra de profesión, fue concejal, secretario de Salud y de Infancia y Familia de San Miguel, el distrito familiar. Manuel, el otro que se volcó a la política -alternó con el sector privado-, trabajó en la municipalidad e integró el directorio del CEAMSE, una estadía que le trajo a los De la Torre una serie de dolores de cabeza con Diego Santilli, de fuerte injerencia en esa sociedad regentada por la Ciudad y la Provincia.

Según trascendió de fuentes de LLA, existió en los últimos días un debate interno en torno al abordaje que el nuevo gobierno plantearía frente a los casi 1,3 millones de planes Potenciar Trabajo que, según resaltaron, no estarían contemplados en principio en el plan “motosierra” que proyecta impulsar Milei y que estaría, según los análisis previos, en torno a un ajuste de entre 5 y 7 puntos del PBI.

Es lo que ya adelantó el presidente electo: que la futura ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, de quién dependerá De la Torre, no sufrirá el ajuste como buena parte de sus colegas.

Por Federico Mayol para Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *