Apagón masivo: el Gobierno estima que afectó a casi 20 millones de usuarios y ya se normalizó el servicio en varias provincias

“Hubo una contingencia eléctrica grave, según informa Transener, por un incendio salió una línea de 500 kV Campana-Rodríguez. Simultáneamente se desengancharon Atucha I (se investigan causas) y otras centrales de generación eléctrica, como Central Puerto”, destacaron fuentes oficiales que explicaron que esas centrales funcionan, pero quedaron desconectadas del sistema como parte de un mecanismo de control.
Para entender la magnitud del apagón bien vale una cifra: de los 26.000 MV de demanda que había al momento del incidente, un nivel elevado en virtud de las altas temperaturas, salieron de servicio más de 9.000 MV, según explicó el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti. Esa caída en más de un tercio de la demanda implica que casi 20 millones de usuarios quedaron sin electricidad.
Después de las 18.30 comenzó a restablecerse el servicio en diferentes zonas del país. Según informó CAMMESA, la empresa mayorista de electricidad, “se está trabajando con celeridad” para normalizar la situación. De ese modo, se solucionaron cortes parciales en Chubut en el norte de Santa Cruz. También se reanudó el servicio en la línea de 500 kV Río Santa Cruz – Esperanza, lo que permitió reducir los cortes en el sur de la provincia patagónica.