Se crea un Cuerpo de Bomberos

San Miguel necesita un Cuerpo de Bomberos: El 7 de mayo de 1945, mientras San Miguel descansa de un largo día, en uno de los despachos de la intendencia municipal, se sigue trabajando. El comisionado, teniente coronel Juan B. Morilla, junto con un grupo de vecinos, continúan esa noche, una serie de reuniones que han venido realizando. Pero el encuentro será más importante que los anteriores: si los otros fueron nada más que simples prolegómenos de esa noche el 7 de mayo de 1945, se decidió la creación del voluntariado de Bomberos de General Sarmiento». Pocos días después de aquella primera reunión, el 15 de mayo de 1945, se conformó una Comisión Directiva Provisoria de la nueva institución a la que conocemos desde entonces como Sociedad Cuerpo de Bomberos Voluntarios de General Sarmiento. En enero de 1945 se produjo un incendio en la confitería «Belgrano», un bar ubicado en la esquina de Belgrano y Sarmiento, frente a la plaza. El bar poseía un sótano donde los hombres jugaban a las cartas. El incendio devoró rápidamente las instalaciones del lugar, causando una fuerte impresión en todos los que estaban allí y en los vecinos de San Miguel. Como en San Miguel no había un Cuerpo de Bomberos, intervinieron en este caso los bomberos de San Martin, pero como era de esperar, llegaron cuando ya no había nada que hacer. Muchas veces se había hablado de conformar un Cuerpo de Bomberos de San Miguel ya que los cuarteles más cercanos estaban en Palomar, San Martin o San Fernando y generalmente podían llegar cuando los siniestros habían hecho ya su obra de destrucción. El incendio del bar <<Belgrano» motivó, una vez más, encuentros de vecinos con el fin de formar un Cuerpo de Bomberos propios.  En el mes de mayo, como decíamos anteriormente, se formó la primera Comisión Provisoria. Realmente era muy importante la instalación de un Cuerpo de Bomberos en San Miguel, donde existían desde tiempo atrás muchos comercios e industrias y donde la población iba en aumento constantemente. Pocos meses antes de la creación del Cuerpo de Bomberos, San Miguel había sido declarada Ciudad, un dato que nos muestra el desarrollo alcanzado por el entonces partido de General Sarmiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *