Al Finalizar el año 1905, nuestro pequeño pueblo, se veía favorecido por una sola escuela, ubicada en las calles Sourdeaux y Colegio, la cual contaba con una inscripción de setenta alumnos, cosificados en tres años, El Primer Grado a cargo de la señorita….(ilegible) y el segundo y tercer grado a cargo de la Ex-directora Señora: Jorgelina Rodriguez de Santos Souza.
Acogida dicha maestra a la ley de jubilación, este cargo fue llenado por la actual directora señora Clorinda T. B. de Munzón, maestra egresada de la escuela normal Mixta de la ciudad de Mercedes.
Iniciada la inscripción al año siguiente, esta llego al numero de setenta y seis alumnos, clasificándose estos en la forma primitivamente indicada.
En los años que siguen poco era aliciente con que se podía contar, dado el local, factor primordial en la enseñanza, donde solo un aspecto de ruindades se observaba doquier, pues, desde su fundación en 1886 no contaba con refacción alguna. -Iniciada la rarea escolar, se desplego la mayor actividad para transformar aquel recinto, pero tan solo, con el esfuerzo de nuestros maestros.
Transcurre el tiempo y la inscripción vece cada año aumentada; se hace forzoso el aumento de años y del personal, pero l local siempre en la forma primitiva, Que hacer? como transformar aquella ruina?
he aquí la nueva lucha que se inicia, pues solo se oyen comentarios, pero, nada de hechos, Que hacemos con decir que se ha caído el niño y no acudimos en su auxilio?
Comprendiendo el vecindario, las autoridades y nuestra «unión comunal» la eficacia de la educación, iniciaron una campaña tenaz hasta conseguir un edificio escolar de aspecto mas respetable.
La campaña continua ahora, Enérgica y perseverante, dada las dificultades que día a día se presentan, pues iniciada una investigación hemos llegado al resultado siguiente: Aquella escuela que en el año 1905 inicio su inscripción de setenta y seis alumnos y con una sol empleada, hoy cuenta con doscientos niños, clasificándose en la siguiente forma:; Cuarto grado con 27 alumnos a cargo de la directora, Tercer grado con 33 alumnos a cargo dé la señorita Juana Hegui, segundo grado con 60 alumnos a cargo de la señorita rosa Beneventana, Primer grado a cargo de la señorita Laura Perdomo, y Primer Grado B. A cargo de la señorita Odila Petrillo, }
Como se ve, el aumento del alumnos ha obligado al aumento del personal y es lógico que esto obligue a la ampliación del local, pues, no es posible que cinco grados puedan trabajar en dos aulas.
De ahi entonces la necesidad de extender los ámbitos de este recinto, formar un local mas o menos cómodo, dotar a este pueblo de algo digno y que le es merecedor, una escuelas si, una escuela en donde se eduque y se prepara la masa juvenil, que forma a hombres dirigentes, estimula la labor desplegada por el maestro, para aquel que no se limita a sus obligaciones, sino para aquel que entiende y expande sus dominios hasta donde llega su alcance