
François Paul Coster – Francisco Pablo Coster – nació el 12 de junio 1865 en
Diekirch, Luxemburgo. Hijo de Jean-Fernand Coster y Anne Marie Wolff.
A los 18 años llegó Buenos Aires, donde conoció a María Adriana Vander Haeghen, con la cual contrajo matrimonio y tuvo tres hijas: María Fernanda Ana (1894), María Luisa Constancia Ivonne (1894) y María Blanca Paula (1902).
Hombre de fortuna, se dedicó en el país a la fabricación de vidrios y cristales, En 1890 se unió junto León Carlos Luis Billet y Damián Alfonso Silvano Wathelct creando la muy famosa su empresa Cristales Coster, Billet y Cía.
Aunque viajaba mucho por temas labolares, don Pablo se radicó en la Capital Federal, vivía en una importante propiedad sobre la calle Cerrito, próximo a la Plaza Libertad. A principios del siglo, y gracias a su amistad con Eduardo Patricio Moine, comenzó a frecuentar el pueblo de Bella Vista. Aquí compró unos terrenos en donde levantó su residencia de fin de semana a la que llamó «Sans Soucii». Edificación copia exacta del reconocido Palacio diseñado por el arquitecto francés René Sargen. Delante de la edificación, había una fuente en cuyo centro afloraba un salto de agua. La rodeaba el camino de acceso a la mansión.. estaba ubicada en un manzana de 24mil metros cuadrados en la zona comprendida por la Av. Francia, Tucumán, Entre Ríos y Bourel, muy cerca del club Regatas de Bella Vista, del cual Coster era uno de sus socios y además un gran colaborador.
En 1902 formó parte de la primera Comisión de Fomento de Bella Vista, designada por el intendente municipal Manuel Posse, junto con otros vecinos, entre los que se encontraban Ángel Gallardo, Francisco Planes, Luis Hilario Artigue, Enrique Goubat, Alejo Moine y Carlos de Chapeaurouge. El 15 de agosto de ese mismo año también participó de la primera Fiesta del Árbol en la Avenida Francia.
Junto con Eduardo Patricio Moine donaron una importante suma para poder sacar el club adelante luego de un incendio que destruyó el edificio principal en 1911. También en 1911, mas precisamente un 12 de febrero se funda la Unión Comunal de Bella Vista, institución que realizara una gran obra para el progreso de esa localidad y de la cual Pablo Coster formaría parte.

Francisco pablo Coster falleció el 2 de abril de 1946 a los 80 años, dos meses despues falleció su esposa, Los restos de gran parte de la familia se encuentran enterrados en el Parque Memorial de Pilar. En cuanto a la sociedad comercial Coster, Billet y cia fue disuelta ese mismo año y dos años despues la propiedad «Sans Soucci» fue demolida y loteada, danto paso a 53 lotes que fueron adquiridos a partir de 1950
En 1951, el HCD de General Sarmiento aprobó la Ordenanza Nº 359/51 Promulgada por Decreto Nº 1502/51 Denominando Como «Pasaje Pablo Coster» a Pasaje S/N Entre Calle Andes (Hoy Bourel) y Tucumán
Con información de:
- «Cemla» Centro de estudios Migratorios
- Boletin oficial 1/4/1948
- Historia del Partido Gral. Sarmiento, Historiador Munzón
- Investigación propia de bellavist.ar
Aparecen en esta nota:
Anotaciones:
En un fallo de la Corte Suprema de Justicia por una demanda que le iniciaron las Hijas (herederas) de Pablo Coster al estado Nacional por «Mal Pago recibido» por la expropiacion de un departamento que fue demolido para dar paso al trazado de la av. 9 de Julio. Se menciona que las herederas eran 4, » María Fernanda Ana Coster de Guigou, María Constanza Coster de Villegas Basavilbaso, María Blanca Paula Coster de Wichmann y (quien seria Nieta de Pablo coster Ivonne Susana Bafico Coster»