Hector Horacio Hoffmann

A las 21:35 del 23 de Marzo de 1976 sonó un teléfono dentro del municipio, llamaban de parte del General  Riveros, responsable de Campo de Mayo, para comunicar al ejecutivo comunal que deben cesar en sus funciones. Todos los intendentes del Gran Buenos Aires serían relevados y reemplazados por oficiales militares.

El movimiento militar se empezó a registrar cuatro horas después, con la presencia de soldados, unimogs y tanquetas en las calles. A cargo del operativo en el área se encuentra el Coronel Macedo, y a cargo de las comisarías el teniente coronel Martelotti. texto extraido de www.bellavist.ar

El Intendente José Antonio Lombardo  salió del palacio comunal a las 2:30, en «La Positiva» se encontró con otros dirigentes radicales que venían de una reunión en Moreno. Ya en ese momento se veían soldados en la estación de San Miguel, otros custodiaban el paso a nivel de la calle Italia y un grupo más importante había cerrado el acceso al municipio por la calle Sarmiento. El Intendente regresó, y a las 4 de la madrugada tomaron la comuna, haciéndose cargo interinamente el Teniente Coronel Héctor Horacio Hoffman, quien se presentó con otros oficiales que lo acompañarían en la gestión. Trascendió que la primera etapa sería meramente burocrática, para evitar desprolijidades en el traspaso administrativo. texto extraido de www.bellavist.ar

Ni durante la noche, ni durante las primeras horas del día se registraron incidentes que demostraran resistencia en la ciudadanía. Se llevan adelante en todo el distrito controles de ruta, requisa de vehículos y detención de colectivos para identificar al pasaje.

Al asumir Hoffmann, también asumieron el teniente coronel Carrizo  como secretario de Gobierno; El mayor Samper en Salud y Bienestar Social; el teniente coronel Altieri  a cargo de Obras y Servicios; y teniente coronel Valenti  a cargo de la contaduría texto extraido de www.bellavist.ar

32 días después de asumir, Hoffmann designó como intendente al coronel Luis Antonio Ortelli y con el, la libertad de elegir un gabinete de civiles. Algo a lo que se opuso el El jefe de la guarnición militar Campo de Mayo, general Santiago Riveros. texto extraido de www.bellavist.ar

Desde el 24/11/05 sus restos descansan en el Cementerio municipal de la Cuidad de Santa Fe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *