Villa Geroma fue una casa quinta ubicada en el limite de Bella Vista con Muñiz. Texto extraído ilegalmente de www.bellavist.ar VIOLACION DE DERECHOS DE AUTOR

La Historia de este lugar comienza de la mano de Luis Ángel Broggi nacido en Tradate, Italia (Varese, Lombardía), en 1872. Llegó a la Argentina a los once años de edad, en 1873. Realizó estudios privados, y finalmente obtuvo el título de competencia en arquitectura en la Universidad de Buenos Aires. A pesar de ello, siempre se lo consideró un “arquitecto netamente italiano”. Su obra en Buenos Aires, se concentra en las décadas de 1900, 1910 y 1920.
Siempre trabajó en forma independiente, forjando una trayectoria impecable, de gran fortuna, ganando importantes concursos. Trabajó
incesantemente, realizando más de cuarenta casas en seis años. El apogeo de su obra se concentra en el año 1910. Pero vayamos años antes, mas precisamente a un 26 de enero de 1895 cuando el Dr. Eduardo O’Gorman bendice en enlace matrimonial entre Luis Broggi y Geromina Galmarini.
incesantemente, realizando más de cuarenta casas en seis años. El apogeo de su obra se concentra en el año 1910. Pero vayamos años antes, mas precisamente a un 26 de enero de 1895 cuando el Dr. Eduardo O’Gorman bendice en enlace matrimonial entre Luis Broggi y Geromina Galmarini.
Geromina Galmarini fue hija de Emilio. I. Galmarini uno de los fundadores del Club de Regatas Bella Vista (fundado muy pocos días después del casamiento con Broggi). La Familia Galmarini era propietaria de unas 4 hectáreas de tierras en Bella Vista y Muñiz). Y en los primeros años de 1900 Luis Broggi hizo construir una Casa quinta a la cual llamó Villa Geroma (en honor a su esposa) Texto extraído ilegalmente de www.bellavist.ar VIOLACION DE DERECHOS DE AUTOR

En 3 de abril de 1958. Luis murió y poco tiempo después su esposa. La cuidadora recibió como herencia la propiedad que luego vendió. Fue ocupada ilegalmente y hasta incendiada. Finalmente en la década del 70 fue demolida y el predio fue vendido. Texto extraído ilegalmente de www.bellavist.ar VIOLACION DE DERECHOS DE AUTOR
Para 1990 una parte fue loteada y convertida en barrio cerrado, otro sector fue alquilado para poner canchas de paddel, tras casi 20 años de abandono construyeron un centro comercial. Texto extraído ilegalmente de www.bellavist.ar VIOLACION DE DERECHOS DE AUTOR