Los problemas de seguridad siguen siendo motivo de seria preocupación en nuestra localidad.
Distintos hechos delictivos, entre los que se destacan asaltos a mano armada, algo que el Crio. Fransescangeli había declarado ver con poca frecuencia entre nosotros, puso el alerta a muchas familias.
En una reunión organizada por las sociedades de fomento y que contó con la participación de muchos representantes de reconocidas entidades de Bella Vista, se escucharon algunos casos, Aunque la que mas llamó la atención fue la denuncia de la directora del Colegio Nacional de Bella Vista quien denunció públicamente el tráfico y venta de drogas, ya no en las cercanías, sino en la misma puerta del establecimiento educativo.
A su turno, el Comisario explicó las fuertes limitaciones que tiene en su dependencia para la prevención del delito. Los catorce hombres que la comisaría debió ceder a la Regional para la formación de las «Patrullas Bonaerenses», el contar con sólo dos líneas de teléfono y disponer de apenas tres móviles para cubrir toda el área, fueron los principales argumentos que esgrimió el funcionario, quien dijo, sin embargo, disponer de personal con excelente vocación de servicio.
Las Patrullas Bonaerenses no han dado resultado al menos en nuestra localidad y no dependen de la comisaría. Si bien es la la policía bonaerense quien controla su accionar, también las autoridades municipales intervienen en forma indirecta: debe proveer los fondos para combustible y mantener los móviles policiales.
Una comisión compuesta por los presidentes de las sociedades de fomento se entrevistó luego con el responsable de la Regional en San Miguel. La respuesta fue que en 180 días la Comisaría de Bella Vista podría llegar a contar con la cantidad de efectivos suficientes (setenta agentes) para vigilancia. Mientras tanto, los vecinos de Bella Vista, deberemos seguir extremando medidas para intentar disuadir quienes se creen dueños de lo ajeno.